sábado, 24 de enero de 2015

Bienvenidos a mi Blogger




BIENVENIDOS A MI BLOGGER

Introducción al Al Blogger

Introducción al Blogger


 Dios les bendiga.... En el presente Blogger encontraran todas mis actividades de PRÁCTICA PROFESIONAL II, de la Universidad del Zulia.

Mi carrera es: Licenciatura en Educación, Mención: Ciencia y Tecnología de la Educación.
Una carrera completa, donde podrán observar: La creatividad, trabajos en computación con diferentes programas , los procesos y avances académicos de mi persona durante mis clases de prácticas, el cual nos formamos como Diseñadores Instruccionales y Tecnólogos.
 Siguiendo lineamientos de nuestra profesora tutora él cual nos establece dichas actividades.
Dios los bendiga. Br. STEFHANNY GUERRERO    
                                     Estudiante en Ciencias y Tecnología de la  Educación  

Cartel Proyecto de vida



      Esté cartel representa una actividad de la cátedra Práctica Profesional II, donde se quiere expresar las metas futuras.



Vídeo, Proyecto de Vida

En el presente video refleja la actividad en la cátedra de Practica Profesional II, donde expreso: un proyecto de vida.



Espero y les guste... Dios los bendiga a todos...

Biografía, Proyecto de vida



En la presentes laminas encontraras una pequeña biografía de mi vida.

Futura Licenciada C.S y Tecnología (Sugerencias)












Licenciatura en Educación Mención: Ciencias y Tecnología 

Análisis de Clases Simuladas.

                                                        Sugerencias para impartir clases.

  • Es importante tomar en cuenta el espacio, nivel y edad, que se va a trabajar, para obtener los objetivos y competencias adecuados.
  • Se debe ilustrar en concordancia con el tema.
  • Es recomendable siempre hacer referencia en cada clases del tema anterior... Si es por primera vez la clase se recomienda otorgarle a los discentes una introducción clara y ejemplos precisos del tema.
  • Evitar las muletillas, presencia de nervios, entre otros que evidencie a los discentes la falta de experiencia.    


Pedagogía del Silencio

Pedagogía del Silencio:

Antonio Pérez Esclarín / Filósofo

      El silencio es el gran ausente de la pedagogía. La escuela enseña a hablar, leer y escribir, pero no enseña el valor comunicativo y expresivo del silencio. Ni el niño ni el joven están preparados para el silencio. Para ellos, el silencio es algo extraño, insoportable, que hay que cubrir enseguida de palabras y de ruidos. Lo identifican con el castigo. No llegan a comprender que el silencio no consiste meramente en callarse, sino en fijar la atención en algo.
El silencio es la cuna de la palabra auténtica. 

      Así como la pedagogía de la palabra resulta completamente necesaria para describir el mundo, la pedagogía del silencio es absolutamente imprescindible para contemplar el mundo e interiorizarlo. En cierto sentido, la pedagogía del silencio es previa a la de la palabra. La palabra que nace del silencio es una palabra sólida, consistente y firme. Sin silencio, sin reflexión, las palabras se convierten en mera cháchara hueca, en retórica inflada y vacía. Por no saber habitar el silencio, nos volvemos tan superficiales, nos dejamos conducir por propagandas, órdenes, gritos o seducciones de cantos de sirenas, y nuestras palabras, con demasiada frecuencia, son falsas o expresión de emociones nocivas como el rencor, la rabia, la ira, la envidia….


Pedagogía Sistemática

Pedagogía Sistemática:


      Está pedagogía esta fundamentada en la Física Cuántica, Teorías de Sistemas. Es un movimiento educativo reconecta los vínculos entre padres, docentes y estudiantes a favor de la vida y de las nuevas generaciones, cuya aplicación se fundamenta en las aportaciones de Bert Hellinger (2001), con las metódicas de constelaciones familiares, como una nueva manera de mirar a los cambios profundos en la forma de pensar y actuar dentro del quehacer educativo según Olvera Agélica (2011)

P.E.I

Película Taare Zameen Par

Película Detrás de la Pizarra

Película El Secreto

Película El Guerrero Pacifico

Rol del Investigador

Rol del Diseñador

Rol del Mediador

Rol del Gerente

Rol Promotor Social

Rol del Orientador

Producto Blogger Coordicación Práctica Profesional

Producto: Diseñar Blogger Coordinación de Práctica Profesional.

En la presente actividad con responsabilidad académica y mucho amor e diseñado el blogger para la coordinación de las Prácticas Profesionales, el cual se encargan mis profesoras tutoras y coordinadoras de las prácticas profesionales de dirigir en la facultada de humanidades y educación. 

Formamos parte del departamento de Tecnología y Práctica educacional. En el presente enlace a continuación está mi producto:



viernes, 23 de enero de 2015

Reflexión


      Es importante  en mi Vida agradecer a Dios por la oportunidad de vivir esta experiencia en mis prácticas, donde momentos de compromisos a nivel universitario formaron parte de mi experiencia personal el cual queda marcado en lo laboral, puesto que nunca imagine ser pasante de la misma universidad que me a permitido formarme como futura licenciada en educación mención ciencias y tecnología.


      A su vez rodeada de profesoras con una preparación que no se compara, es inmenso su conocimientos y aprendí de ellas muchas cosas, esenciales, detalles y aceptar las oportunidades presentes que puedan venir para bien de mi misma.
Sin duda alguna estoy maravillada por tal oportunidad. Aula de Tecnología fue el espacio que realice diferentes roles y allí presencie mi capacidades como Diseñadora Institucional y Técnologa.


       Gracias... A Dios, a mis hijos, esposo, profesoras Carmen Zabala, Nelia Gonzalez, Otilia Fernandez y compañeros de carrera que permitieron mi desempeño dentro del Aula de Tecnología.

A todos les bendigo en el nombre de Jesucristo... Amen...